Conviertete en un Jedi del teletrabajo
Seguimos con nuestros post sobre teletrabajo, en este intentaremos convertiros en unos verdaderos maestros a la hora de trabajar en casa.
31/03/2020
Compartir en redes sociales
Después del Post introductorio vamos a intentar ser unos verdaderos maestros Jedis del teletrabajo, ya que necesitaremos más paciencia que nunca, sentido del humor y mucha energía para lidiar con esos pequeñajos que ahora mismo llevan unos 18 días en casa sin salir.
Así que la primera recomendación es que no hay recomendación, lo primero que tenemos que saber es que trabajar desde casa si tienes un niño pequeño va a ser una misión casi imposible.
Así que, como buena misión, todo empieza con una alarma, nos toca levantarnos no hacer ruido, desayunar, aunque es preferible trabajar todas las horas posibles mientras tu pequeñ@ duerme profundamente y luego ya luego podrás desayunar más tranquilo con él. (un pequeño placer que no siempre podremos disfrutar)

Una vez en nuestro puesto de trabajo improvisado (comedor, despacho, mesa de la cocina, etc…) ya podemos ponernos a trabajar. Para ello es importante seguir unas reglas. Lo más importante es hacerte a la idea de que, aunque estés en casa, no lo estás, ya que necesitas concentrarte para poder rendir y aislarte de las tentaciones que te rodean. ¿Recuerdas cuando intentábamos hacer deberes de pequeños con la tele puesta, y no había manera de concentrarse? Aquí pasa lo mismo.

Como dijo Spiderman: un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Tu empresa confía en ti para que desempeñes una tarea que siempre se hace bajo su supervisión y en su ámbito, y ahora tienes la responsabilidad de hacerla desde tu casa. Con toda esta mala situación que estamos pasando, siempre hay que sacar algo bueno, y es que las empresas podrán reforzar la confianza en sus trabajadores y contemplar a futuro el teletrabajo como una manera viable de ayudar a la conciliación (no nos engañemos, esta cuarentena con niños en casa no es conciliar, es desesperar).
Son las 10.00h de la mañana, después de 2 o 3 horas trabajando en paz (depende del madrugón), ya tenemos al niño despierto, y preguntándonos que se hace hoy, asi que con toda la buena intención le intentas explicar que te tiene que dejar en paz, que hay que trabajar y que luego jugaremos con ellos, pero no, eso solo funciona en tu cabeza.
Hay mil blogs donde se llenan de ideas, juegos para los peques y formas de conciliar el trabajo con los pequeños, pero en el fondo, sabes que quieren estar contigo, aquí os daremos alguna fórmula con la que poder hacer ambos trabajos a la vez.
1- Si es posible puedes pedir jornada intensiva para que vayáis entre tú y tu pareja haciendo turnos de medio día para estar con el peque
2- El otro día se anunciaba en un blog una pareja que decía que trabajaban dos horas uno y luego dos horas el otro, así podían conciliar la vida con el peque.
3- Netflix, Disney+, Amazon Prime, es una buena opción tenemos miles de pelis para peques, o en YouTube a los famosos canta juegos, donde muchos peques se entretienen imitando sus coreografías en este enlace teneis muchísimos recursos para que los peques se lo pasen genial en este encierro (aquí el enlace del otro dia)
4- Las plataformas de video online, son geniales, pero el momento de aprender siempre lo tenemos que tener presentes, y gracias a Tablet podemos tener todo un centro de juegos educativos, desde puzles, libros interactivos para aprender a leer, juegos para aprender a contar.
En definitiva, creo que una gran solución es buscar a los peques entretenimientos que sean de larga duración, para nosotros poder estar algo más centrados en nuestras tareas del día a día.
Y al final del día ya lo único que nos queda es despejarnos, intentando seguir ese baile que se aprendió después de estar practicando todo el día, hacer alguna actividad con ellos que seguro que será la mayor recompensa una vez se duerman y puedas relajarte hablando con los amigos por Skype, leyendo un libro o viendo una serie.
Volver al listado