Equipamiento imprescindible para un taller mecánico
Si bien el trato a las personas debe ser la esencia de cualquier entidad, el equipamiento de un taller mecánico marcará la diferencia en lo que representa este lugar (algo bueno o mediocre). Y es que son los vehículos los protagonistas de la atención principal en un taller.
22/08/2022
Compartir en redes sociales
Si bien el trato a las personas debe ser la esencia de cualquier entidad, el equipamiento de un taller mecánico marcará la diferencia en lo que representa este lugar (algo bueno o mediocre). Y es que son los vehículos los protagonistas de la atención principal en un taller.
Tener las herramientas y el equipamiento adecuado en un taller es esencial para ofrecer un servicio de calidad. Deben cubrir cualquier necesidad de reparación que tenga cualquier coche.
Además, aunque algunas son especializadas para diversos tipos de vehículos, es conveniente tener equipos de múltiples propósitos. Así que, en esta nueva entrada de SPG Talleres, vamos a referirte el equipamiento fundamental que todo taller de mecánica debe tener.
Equipamiento de un taller mecánico – lo más importante
Si necesitas reparar tu coche en un taller con el mejor equipamiento, entonces en SPG Talleres tienes el sitio ideal. Y como valoramos tu tiempo, además de dejarlo como nuevo, te ofrecemos las mejores promociones, con los premios más sorprendentes. Ven y descubre la esmerada atención en SPG Talleres.
Todo taller que se considere “bueno” debe tener una gran variedad de equipos y herramientas que faciliten la reparación de cualquier tipo de vehículo. Es por eso que, bajo estas líneas, conocerás cuál es el equipamiento de un taller mecánico, lo fundamental para prestar un buen servicio.
Sistema de compresión de aire
El primer elemento que un taller debe tener es un compresor de aire (con su respectivo depósito). Con este equipo, podrá realizar desde el abastecimiento de aire de los neumáticos de cualquier vehículo hasta el manejo de otros sistemas que empleen aire para su uso, tal es el caso de los gatos neumáticos elevadores.
Maquinaria pesada
El equipamiento de un taller mecánico se caracteriza por tener grandes maquinarias que facilitan a los mecánicos la reparación de cualquier tipo de vehículo. El número de estas maquinarias dependerá de los servicios y las necesidades, así como la cantidad de mecánicos con que cuente este lugar.
Entre estos equipos podemos mencionar los elevadores (que facilitan la elevación y el trabajo a cualquier altura), las prensas hidráulicas, las plataformas de contaje de revoluciones o las grúas elevadoras de diversas capacidades.
Cajas portaherramientas
Es otra de las necesidades de equipamiento que un taller debe tener. Estas cajas en la actualidad son equipos de gran tamaño que permiten la organización de herramientas comunes o las más pequeñas. ¿Qué pueden almacenar estas cajas? Desde llaves y destornilladores hasta pinzas, alicates o extractores.
Si te gusta el bricolaje, en este video podrás aprender a hacer una caja porta herramientas desde cero. Cuentan con niveles de almacenamiento de diferentes capacidades. Además, permiten que cualquiera de los mecánicos pueda desplazarla fácilmente hasta su estación de trabajo, ya que disponen de un sistema de rodaje.
Equipo montador y equilibradora
Los neumáticos requieren un equipo de atención especializado. Además, son los componentes que con más frecuencia requieren de atención. Con uno o varios montadores, el taller tendrá capacidad y rapidez para ejecutar estas tareas más fácilmente.
El complemento sería la equilibradora. Al montar un neumático nuevo, es necesario compensar el movimiento, esto es, para que haya una correcta integración con la llanta. Así no aparecen los movimientos vibratorios al conducir, que pueden ser causante de daños en componentes o incluso de accidentes.
Llave de impacto
También conocida como pistola neumática, es un elemento que se usa frecuentemente para el montaje o desmontaje de tuercas o tornillos, especialmente los grandes. Las mismas pueden ser neumáticas (accionadas por aire) o eléctricas (accionadas por electricidad). Las neumáticas son más pequeñas que las eléctricas, aunque estas últimas tienen más usos que las primeras.
Equipo de diagnosis
Por último, todo taller que se precise de ser el mejor, deberá contar con una máquina de diagnóstico. Es un equipo portátil que se conecta de forma fácil al vehículo y permite detectar anomalías de funcionamiento. Incluso permite saber qué piezas en particular se encuentran dañadas y lo que se requiere para su reemplazo.
Lo mejor del equipamiento de un taller mecánico, solo en SPG Talleres
Esperamos que hayas aprendido un poco más acerca de lo que todo taller mecánico que ofrezca excelentes servicios debe tener (como mínimo). Pero, para no colocarte a evaluar talleres, ubica las sedes de SPG Talleres, pues en ellas encontraras todo tipo de equipamiento, para cualquier vehículo.
Volver al listado