La importancia del líquido de frenos
El líquido de frenos es la sustancia que tiene mayor responsabilidad sobre el proceso de frenado de un coche. Para que cumpla correctamente con su función debe estar en buen estado. Para ello, se recomienda cambiarlo cada dos años.
18/10/2021
Compartir en redes sociales
El líquido de frenos es la sustancia que tiene mayor responsabilidad sobre el proceso de frenado de un coche. Para que cumpla correctamente con su función debe estar en buen estado. Para ello, se recomienda cambiarlo cada dos años.
No todos los vehículos requieren el mismo tipo de líquido de frenos. Por esta razón, lo recomendable es identificar cuál se necesita. Esto se puede lograr buscando en el manual del usuario o revisando si tapa del depósito del cilindro maestro lo indica. Según algunos estudios, 3 de cada 10 coches circulan con un líquido de frenos incorrecto, vencido o sucio. Lo más sugerido es cambiarlo cada dos años.
Este producto es necesario para la seguridad del vehículo y los pasajeros, y transmite la fuerza que se ejerce sobre el pedal a los cilindros de las ruedas. Además, sirve como lubricante para algunas piezas y evita el roce.
Tipos de líquidos de frenos
En SPG Talleres somos especialistas en talleres y todo lo relacionado con el mantenimiento de transporte automotriz. En este sentido, ofrecemos líquidos de freno de cuatro tipos, los cuales son:
- DOT 3: Para sistemas de frenos convencionales, es decir, de discos, tambor. Es el más económico y de mayor distribución en el mercado. Cumple con un punto mínimo de ebullición de 205º C seco y 140º húmedo.
- DOT 4: Para tipo ABS o ESP, se usa en sistemas de frenos sometidos a condiciones severas de operación. Su punto de ebullición seco es de 230º C y húmedo 155º. Es similar al DOT 3, solo que tiene mayor tiempo de vida y ofrece mejores prestaciones.
- DOT5: Para vehículos cuyo líquido de freno tenga bases sintéticas, no minerales. Su base es de silicona. Es por esto que no se puede, bajo ninguna circunstancia, ligar con DOT 3, DOT 4 o DOT 5.1, ya que estos se componen a base de glicol.
- DOT 5.1: Tiene más capacidad de absorción de la humedad por su poder higroscópico, así que tiene ventaja sobre los DOT3 y 4.
Importancia del líquido de frenos
Este producto es necesario para la seguridad del vehículo y los pasajeros. En SPG Talleres lo sabemos, y por ello ponemos a disposición de los clientes los mejores precios y las mejores marcas de líquido de frenos y otros productos relacionados.
El líquido de frenos transmite la fuerza que se ejerce sobre el pedal a los cilindros de las ruedas. Además, sirve como lubricante para algunas piezas y evita el roce. Este tiende a sufrir un desgaste con el paso del tiempo, además por efecto de la humedad y las altas temperaturas. El líquido de frenos se deteriora más rápido, por lo que es necesario revisarlo constantemente y renovarlo de ser necesario.
Se atribuye la responsabilidad de detener el vehículo en un lapso de tiempo muy corto. Por esta razón, es importantísimo que se encuentre siempre en buen estado, para además de prolongar la vida de nuestro sistema de frenos, también permita mejorar y mantener nuestra seguridad.
Es posible determinar si el líquido de frenos ha comenzado a deteriorarse simplemente poniendo atención a si el pedal del freno empieza a manifestar alguna especie de tacto esponjoso. Si este es el caso, lo mejor será prescindir del vehículo hasta que se logre renovar el líquido de frenos que lo mantenga en buen funcionamiento.
Como hemos visto, el líquido de frenos es una de las sustancias más importantes que intervienen en el correcto funcionamiento de un vehículo y a una conducción mucho más segura y libre de inconvenientes. Es por todo ello, que una de las partes más importantes del mantenimiento de cualquier coche consiste en comprobar si el líquido de frenos se encuentra en buen estado o necesita ser renovado.
Volver al listado